jueves, 8 de diciembre de 2016

ESPARTACOS CAMPEONES

Sub 15: Sub Campeonas Torneo Clausura - Campeonas Torneo Apertura Sub 18: Sub Campeonas Torneo Apertura





FELICITACIONES

UN ROLLO DE PASTO CON SORPRESA

Fue encontrada por empleados rurales que trabajaban con rollos de fardo. Se trataría de una "Boa de las Vizcacheras", especie casi extinta en la región.

Trabajadores de la Estancia "Los Dos Hermanos" ubicada a pocos kilómetros de Villa Huidobro, fueron protagonistas ayer  de un singular hallazgo mientras realizaban tareas con rollos de pasto; una víbora de más de tres metros de longitud.
 
El establecimiento rural se encuentra hacia el noroeste de la localidad y está enclavado en el Corredor Biogeográfico del Caldén donde aún quedan algunas parcelas de bosques nativos en la zona.

Según se pudo constatar se trataría de una “Boa de las Vizcacheras” que es propia de la zona aunque últimamente muy difícil de hallar,  ya que es una de las tantas especies autóctonas que se encuentra amenazada por la pérdida de su hábitat natural.
 
 Boa constrictor occidentalis, llamada comúnmente “Boa de las vizcacheras o Lampalagua”, es un gran ofidio que se distribuye en áreas boscosas semiáridas del centro-sur de América del Sur. De las subespecies de Boa constrictor es la más austral, así como también lo es de entre todos los Boidos del mundo. Las hembras son significativamente más grandes que los machos.


 El largo de estas puede sobrepasar los 400 cm, y superar los 18 kg, aunque son más habituales los ejemplares de entre 300 y 350 cm. Los machos es raro que superen los 240 cm, y llegan a superar los 8 kg. Es una boa de cuerpo pesado, macizo, musculoso y de apariencia fuerte y robusta. Su cola, algo prensil, es corta, algo menos en el macho pues aloja en ella a sus órganos copuladores. Poseen espolones pélvicos, menos desarrollados en La hembra. Los ojos son pequeños, con la pupila vertical, a causa de sus hábitos nocturnos. Su cabeza es triangular, con poderosas mandíbulas armadas de 4 hileras de largos dientes curvos en la superior, y dos hileras en la inferior.

martes, 6 de diciembre de 2016

SE REALIZO LA KERMES 2016 DEL COLEGIO SAN JOSE


UNA GRAN MULTITUD COLMO ES PATIO DE COLEGIO SAN JOSE.
Padres,abuelos,tíos tías,primos de los alumnos del colegio se dieron sita en el patio del colegio para disfrutar del gran show que ofrecieron los niños del colegio cerrando con un numero actuado por padres y madres de los egresados 2016, un evento impecable con la puesta en escena y los juegos en los cuales las gente se distendía y colaboraba con el colegio y una excelente cantina donde se podía disfrutar las exquisitas empanadas .

miércoles, 16 de noviembre de 2016

hoy se presento en el jardín 904 el grupo juvenil municipal "tomate un recreo".

hoy se presentó en el jardín 904 el grupo juvenil municipal "tomate un recreo". Compartiendo su arte con los mas pequeños compartiendo una tarde diferente llenas de risas y aplausos



UN RAYO CAYÓ SOBRE UNA CASA




Ocurrió en General Pinto en la madrugada del último domingo alrededor de las 5:30 horas en una casa ubicada en la calle Lavalle 665, donde vive Estela Zanetti
El Día de la Madre sus hijos le habían regalado un pequeño perro con el que se encontraba durmiendo cuando sintió un fuerte ruido pero no le prestó mayor atención, pero intuyó que algo había pasado.
Al levantarse observó que la vivienda estaba totalmente inundada, por lo que sin dudarlo salió al exterior solicitando ayuda en un vecino el que le manifestó sin dudar que el rayo había caído en su casa.
Con la primera luz del día observó que el lugar por donde ingresan los cabes de luz se había partido lo mismo que el tanque de agua, su estructura y los caños interiores de agua, luz y gas.
La misma suerte habían corrido todos los artefactos eléctricos; desde el plasma hasta la pava eléctrica, todo.
Hasta el piso de cerámica tiene marcas de estar quemado, lo mismo que una cortina la que debido al agua en el interior no ardió.
Tan fuerte fue la detonación que hasta parte del cielorraso de losa del garage donde estaba guardado el auto cayo sobre éste.
Ante tamaño evento rápidmente intervinieron los Bomberos Voluntarios y la Policía quienes trabajaron en el lugar por un largo tiempo hasta garantizar que más allá de lo ocurrido no habría más inconvenientes.
Con el correr de las horas un arquitecto constató que la estructura no corría riesgo de derrumbe ni había sido afectada de manera grave por lo que se iniciaron las tareas de reconstrucción de lo afectado.
Por estos días, contó Estela que está de manera intermitente en la casa hasta que pueda habitarla nuevamente, mientras tanto trata de mantenerse en calma, pese a que a medida que pasan los días se siente más angustiada pensando en lo que pudo haber ocurrido; algo que seguramente superará, dijo confiada.
El fenómeno climático, del que se sospecha también haya podido ser una centella, fue tan intenso que los vecinos de los alrededores sufrieron daños en diferentes electrodomésticos.
En el caso de la entrevistada los bienes estaban asegurados por lo que el impacto económico será menor, de todos modos, es una situación traumática, aseguró y luego agradeció a todas las personas que la acompañaron en ese difícil momento.




FUENTE :DISTRITO INTERIOR