jueves, 8 de diciembre de 2016

UN ROLLO DE PASTO CON SORPRESA

Fue encontrada por empleados rurales que trabajaban con rollos de fardo. Se trataría de una "Boa de las Vizcacheras", especie casi extinta en la región.

Trabajadores de la Estancia "Los Dos Hermanos" ubicada a pocos kilómetros de Villa Huidobro, fueron protagonistas ayer  de un singular hallazgo mientras realizaban tareas con rollos de pasto; una víbora de más de tres metros de longitud.
 
El establecimiento rural se encuentra hacia el noroeste de la localidad y está enclavado en el Corredor Biogeográfico del Caldén donde aún quedan algunas parcelas de bosques nativos en la zona.

Según se pudo constatar se trataría de una “Boa de las Vizcacheras” que es propia de la zona aunque últimamente muy difícil de hallar,  ya que es una de las tantas especies autóctonas que se encuentra amenazada por la pérdida de su hábitat natural.
 
 Boa constrictor occidentalis, llamada comúnmente “Boa de las vizcacheras o Lampalagua”, es un gran ofidio que se distribuye en áreas boscosas semiáridas del centro-sur de América del Sur. De las subespecies de Boa constrictor es la más austral, así como también lo es de entre todos los Boidos del mundo. Las hembras son significativamente más grandes que los machos.


 El largo de estas puede sobrepasar los 400 cm, y superar los 18 kg, aunque son más habituales los ejemplares de entre 300 y 350 cm. Los machos es raro que superen los 240 cm, y llegan a superar los 8 kg. Es una boa de cuerpo pesado, macizo, musculoso y de apariencia fuerte y robusta. Su cola, algo prensil, es corta, algo menos en el macho pues aloja en ella a sus órganos copuladores. Poseen espolones pélvicos, menos desarrollados en La hembra. Los ojos son pequeños, con la pupila vertical, a causa de sus hábitos nocturnos. Su cabeza es triangular, con poderosas mandíbulas armadas de 4 hileras de largos dientes curvos en la superior, y dos hileras en la inferior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario