lunes, 7 de noviembre de 2016

Amenaza y disparos

Este fin de semana un productor agropecuario de Tres Algarrobos habría amenazado con un arma de fuego al capataz del Consorcio Vial de la localidad. Esto no es todo, aparentemente el arma se habría disparado, no hiriendo a nadie afortunadamente.-
Hoy se podía ver un operativo policial en la vivienda del productor en cuestión, seguramente buscando el arma, ya que el hecho fue denunciado por las autoridades del Consorcio.-

jueves, 3 de noviembre de 2016

A TENER CUIDADO EL AGUA TRAE BICHOS RAROS Y PELIGROSOS ...

Debido al agua proveniente de varios lados se advierte la presencia de insectos que no son de nuestra zona y que algunos suelen ser peligrosos para los niños que sin conocimiento del peligro juegan en los charcos de agua y pueden llegar a ser picados.
a continuación dejamos unas fotos de uno que encontraron en un patio donde se aprecia el tamaño que tiene es un (Belostomatidae)



 Tras varias horas de investigación en la web pudimos comprobar que se trata de una Chinche de Agua Gigante (Belostomatidae) conocida también como “Cucaracha de Agua” 

La mayoría de especies de la familia Belostomatidae son relativamente grandes (casi llegan a las dimensiones de algunos de los escarabajos más grandes del mundo). Todas ellas son depredadores feroces que acechan, capturan y se alimentan de crustáceos acuáticos, peces y anfibios.

La Chinche de Agua Gigante a menudo se encuentra inmóvil en el fondo del agua conectada a varios objetos, donde espera que su presa se acerque.  A continuación la ataca inyectándole una saliva poderosa que "digiere" a la presa y así la Belostomatidae puede chupar los restos licuados. Su mordedura es considerada una de las más dolorosas (causada por un insecto).
En casos raros, su mordida puede causar daños permanentes en seres humanos. Cuando se encuentra con un depredador mayor, como un ser humano, simula estar muerta y emiten un líquido de su ano para verse menos apetitosa.

QUIÉNES SON Y POR QUÉ APARECEN
Conocidos vulgarmente como "cucarachas o chinches del agua","vieja del agua" entre otras denominaciones, pertenecen a la familia denominada como Belostomatidae.

Estos insectos se encuentran dentro del grupo de los Heterópteros y están relacionados con las chinches comunes, como la chinche verde ( Nezara viridula) bien conocida por despedir un olor nauseabundo al ser manipulada.

Todos los integrantes de la familia se caracterizan por poseer un aparato bucal picador-chupador, en forma de pico y porque sus alas posteriores o de abajo son membranosas, y las anteriores o de arriba forman lo que se denomina hemiélitros (la primer porción es un poco más endurecida que la porción posterior).

Los belostomátidos son de colores pardos o verdosos oscuros o negruzcos, de forma oval y tienen características crípticas en cuanto a su comportamiento, es decir que son más activos cuando oscurece. Su hábitat es acuático, llevan a cabo el ciclo de vida en zonas de ambientes lénticos (charcos, lagunas, arroyos, etc.) y su alimentación se basa en diferentes invertebrados y pequeños vertebrados, como por ejemplo renacuajos.

Sin embargo, los adultos que tienen gran capacidad de vuelo, muchas veces, salen a buscar nuevos cuerpos de agua para colonizarlos o encontrar pareja guiándose por luces naturales, es decir aquellas que provienen de la luna y estrellas, pero lamentablemente son atraídos por focos de luz artificial durante las noches, con lo que se desorientan y alejan de su ambiente natural. Esto se da principalmente en condiciones de altas temperaturas y baja presión, como las que se manifiestan en determinadas épocas del año.



UN IMPORTANTE CONTROLADOR BIOLÓGICO
Al ser excelentes depredadores y  muy voraces, muchos estudios  demuestran que son eficaces  controladores biológicos, es decir, poseen la capacidad de regular naturalmente las poblaciones de organismos que pueden afectarnos, ya que se alimentan de larvas de mosquitos que son vectores de enfermedades y de caracoles, que pueden ser hospedadores intermediarios de parásitos, como es el caso del caracol Schistosoma que hospeda al agente infeccioso causante
de la enfermedad esquistosomiasis, tan difundida en Brasil.

En conclusión, se puede decir que las cucarachas del agua, podrían ser utilizadas en un futuro para poder combatir a largo plazo a estos invertebrados, sin necesidad de utilizar químicos ni dañar el medio ambiente.

Por todo lo expuesto, creemos que un exterminio total de las "cucarachas del
agua" podría provocar futuros desequilibrios a nivel del ecosistema, siendo el ser humano, uno de los principales afectados tanto directa como indirectamente.

IMPORTANCIA PARA LA SALUD HUMANA
Los belostomátidos no son considerados de importancia sanitaria
(es decir que no afecta la salud del ser humano). No obstante, su accidental picadura puede producir un gran dolor, porque su saliva tiene un efecto proteolítico, es decir que daña el tejido. Esta saliva es utilizada para paralizar a las presas de las cuales se alimenta. El humano no es para nada considerado como su presa, por lo que el insecto solo "picaría" en una situación extrema, al verse perturbado y/o amenazado, utilizando esto como defensa. Las recomendaciones simplemente se basan en espantarlos, sin apretarlos contra la piel, cerrar puertas y ventanas o colocar mallas metálicas para evadirlos.
Es importante tener el hábito de sacudir ropas y calzados, para evitar alguna situación desagradable relacionada con su picadura.

lunes, 31 de octubre de 2016

ENTRAN A UN CAMPO EN TRES ALGARROBOS

                                     Entran a la quinta de un algarrobense y mutilan a chanchos, estas imágenes son desgarradoras y da impotencia como alguien puede hacer algo así .                    

Ojala se esclarezca y se encuentre al mal viviente 



SIGUE INGRESANDO AGUA A TRES ALGARROBOS(video)

A pesar de que el fin de semana tuvimos buen tiempo el agua sigue ingresando a tres algarrobos, a tal ritmo que ya cortó la bajada  que sale hacia el campo de barrios el cual ayer se podía ingresar unos 2000 metros aproximadamente  hacia dentro y hoy ya tiene agua a su inicio y en toda la calle .
La mala noticia es que se esperan más lluvias para la madrugada del martes y todo el dia recuperando el sol el miércoles.

NO SE ENCONTRÓ NADA EN LA LAGUNA DEL CHACHO TRAS LA SIRENA DE BOMBEROS DE AYER

Después de rastrillar hasta altas horas de la noche con una lancha tratando de encontrar la supuesta moto o el piloto de la misma ,la cual según un camionero denunciante lo habría pasado en la curva y se salió de la trazada cayendo directo dentro del agua .
Bomberos le pidió al camionero que se quedara en el lugar para saber lo posición exacta del accidente pero el conductor del camión acotó que tenía que llegar a destino y lo acompañaba su hijo el cual estaba alterado por el accidente presenciado, por lo cual no se sabe si fue una broma de mal gusto o en realidad ocurrió el accidente y el conductor pudo salir por sus propios medios y se fue 
lo que sí es bueno es que no se tuvo que lamentar víctimas.

domingo, 30 de octubre de 2016

HACE INSTANTES SIRENA DE BOMBEROS

Según fuentes extraoficiales la salida de bomberos hace unos instantes se debió a la caída de una moto dentro del agua  en la famosa curva de la laguna del chacho donde se trata de establecer cuál fue el motivo del accidente .

EL AGUA SIGUE ENTRANDO EN LOS CAMPOS ALEDAÑOS A TRES ALGARROBOS

La masa hídrica proveniente del partido de General Villegas  sigue ingresando al partido de Carlos Tejedor y ya empezó a tomar sus primeras víctimas  debido al rápido crecimiento .
La quinta de Mario Barrios tuvo que ser evacuada ya que quedó con medio metro de agua en su interior donde habitaba su empleado y además de varias calles cortadas donde se ve claramente como corre el agua .
En el acceso de Tres Algarrobos se encuentra el móvil de bomberos voluntarios quienes advierten a los viajeros de la ruta 226 del corte de ruta que hay entre General Villegas y nuestra localidad