miércoles, 16 de noviembre de 2016

hoy se presento en el jardín 904 el grupo juvenil municipal "tomate un recreo".

hoy se presentó en el jardín 904 el grupo juvenil municipal "tomate un recreo". Compartiendo su arte con los mas pequeños compartiendo una tarde diferente llenas de risas y aplausos



UN RAYO CAYÓ SOBRE UNA CASA




Ocurrió en General Pinto en la madrugada del último domingo alrededor de las 5:30 horas en una casa ubicada en la calle Lavalle 665, donde vive Estela Zanetti
El Día de la Madre sus hijos le habían regalado un pequeño perro con el que se encontraba durmiendo cuando sintió un fuerte ruido pero no le prestó mayor atención, pero intuyó que algo había pasado.
Al levantarse observó que la vivienda estaba totalmente inundada, por lo que sin dudarlo salió al exterior solicitando ayuda en un vecino el que le manifestó sin dudar que el rayo había caído en su casa.
Con la primera luz del día observó que el lugar por donde ingresan los cabes de luz se había partido lo mismo que el tanque de agua, su estructura y los caños interiores de agua, luz y gas.
La misma suerte habían corrido todos los artefactos eléctricos; desde el plasma hasta la pava eléctrica, todo.
Hasta el piso de cerámica tiene marcas de estar quemado, lo mismo que una cortina la que debido al agua en el interior no ardió.
Tan fuerte fue la detonación que hasta parte del cielorraso de losa del garage donde estaba guardado el auto cayo sobre éste.
Ante tamaño evento rápidmente intervinieron los Bomberos Voluntarios y la Policía quienes trabajaron en el lugar por un largo tiempo hasta garantizar que más allá de lo ocurrido no habría más inconvenientes.
Con el correr de las horas un arquitecto constató que la estructura no corría riesgo de derrumbe ni había sido afectada de manera grave por lo que se iniciaron las tareas de reconstrucción de lo afectado.
Por estos días, contó Estela que está de manera intermitente en la casa hasta que pueda habitarla nuevamente, mientras tanto trata de mantenerse en calma, pese a que a medida que pasan los días se siente más angustiada pensando en lo que pudo haber ocurrido; algo que seguramente superará, dijo confiada.
El fenómeno climático, del que se sospecha también haya podido ser una centella, fue tan intenso que los vecinos de los alrededores sufrieron daños en diferentes electrodomésticos.
En el caso de la entrevistada los bienes estaban asegurados por lo que el impacto económico será menor, de todos modos, es una situación traumática, aseguró y luego agradeció a todas las personas que la acompañaron en ese difícil momento.




FUENTE :DISTRITO INTERIOR

jueves, 10 de noviembre de 2016

CONTINÚAN LOS INTENTOS PARA QUE EL AGUA SIGA SU CURSO

En este caso se han limpiado los canales que corren a la orilla de la ruta 226 desde la hoya hacia la laguna del chacho y a su paso se han quitado todas las alcantarillas que allí había aunque algunas tapadas y otras no se abrieron completamente para permitir la circulación del agua de esta forma se cortaron casi todos los caminos desde el acceso de tres algarrobos hacía la laguna del chacho colocando unos precarios puentes para que puedan ingresar a sus casas las personas afectadas por la obras, las cuales son monitoreadas por el mismo intendente quien esta muy preocupado por la situación.













BANDERALO SE QUEDO SIN SUMINISTRO ELÉCTRICO POR MAS DE 2 HORAS POR UNA CIGÜEÑA


El ave, que protagonizó un episodio similar al de hace poco más de un mes también con una cigüeña y en ruta 188 pero en General Pinto, provocó el corte de un conductor de 13, 2 kv presumiblemente al posarse sobre los cables.
Detectado el inconveniente, personal de la empresa prestadora del servicio intervino con toda la maquinaria y herramientas necesarias para sortear el inconveniente en el kilómetro  384 de la traza nacional a la altura de El Clarinete entre nuestra ciudad y la localidad afectada.
Quizá debido al aumento de la población de estas aves y otras, este tipo de problemas se están observando con mayor frecuencia, sostuvo Miguel Aguiler, Jefe de Distribución.




FUENTE : DISTRITO INTERIOR

ASÍ LLEGO AYER EL NUEVO AUTO-BOMBA A TRES ALGARROBOS

miércoles, 9 de noviembre de 2016

HACE INSTANTES LA LLEGADA DEL NUEVO AUTOBOMBA DE BOMBEROS VOLUNTARIOS



 EL NUEVO AUTOBOMBA YA ESTÁ EN EL CUARTEL DE BOMBEROS , EL MISMO SE TRAJO DESDE ESPAÑA UNA GRAN INVERSIÓN PARA NUESTROS BOMBEROS LOS CUALES ESTABAN FELICES DE TENER UNA NUEVA UNIDAD EN SU CUARTEL.


MUCHOS FUERON A RECIBIRLO A EL ACCESO DE TRES ALGARROBOS PARA LUEGO ENTRAR EN CARAVANA  HASTA EL CUARTEL

FELICITACIONES A TODA LA COMISIÓN Y AL CUERPO DE BOMBEROS 
SU PUEBLO ESTÁ ORGULLOSO DE ESTA IMPECABLE INSTITUCIÓN. 


NIVEL DE AGUA ENTRE EL LUNES 7 Y HOY MIÉRCOLES 9 "FOTOS COMPARATIVAS"

APROXIMADAMENTE UNOS 13 CM A AUMENTADO ENTRE EL LUNES 7 Y EL DÍA DE HOY EN LAS FOTOS SE APRECIA PERFECTAMENTE EN LOS REFLECTORES REMARCADOS EN LA ENTRADA DE TRES ALGARROBOS


lunes, 7 de noviembre de 2016

Amenaza y disparos

Este fin de semana un productor agropecuario de Tres Algarrobos habría amenazado con un arma de fuego al capataz del Consorcio Vial de la localidad. Esto no es todo, aparentemente el arma se habría disparado, no hiriendo a nadie afortunadamente.-
Hoy se podía ver un operativo policial en la vivienda del productor en cuestión, seguramente buscando el arma, ya que el hecho fue denunciado por las autoridades del Consorcio.-

jueves, 3 de noviembre de 2016

A TENER CUIDADO EL AGUA TRAE BICHOS RAROS Y PELIGROSOS ...

Debido al agua proveniente de varios lados se advierte la presencia de insectos que no son de nuestra zona y que algunos suelen ser peligrosos para los niños que sin conocimiento del peligro juegan en los charcos de agua y pueden llegar a ser picados.
a continuación dejamos unas fotos de uno que encontraron en un patio donde se aprecia el tamaño que tiene es un (Belostomatidae)



 Tras varias horas de investigación en la web pudimos comprobar que se trata de una Chinche de Agua Gigante (Belostomatidae) conocida también como “Cucaracha de Agua” 

La mayoría de especies de la familia Belostomatidae son relativamente grandes (casi llegan a las dimensiones de algunos de los escarabajos más grandes del mundo). Todas ellas son depredadores feroces que acechan, capturan y se alimentan de crustáceos acuáticos, peces y anfibios.

La Chinche de Agua Gigante a menudo se encuentra inmóvil en el fondo del agua conectada a varios objetos, donde espera que su presa se acerque.  A continuación la ataca inyectándole una saliva poderosa que "digiere" a la presa y así la Belostomatidae puede chupar los restos licuados. Su mordedura es considerada una de las más dolorosas (causada por un insecto).
En casos raros, su mordida puede causar daños permanentes en seres humanos. Cuando se encuentra con un depredador mayor, como un ser humano, simula estar muerta y emiten un líquido de su ano para verse menos apetitosa.

QUIÉNES SON Y POR QUÉ APARECEN
Conocidos vulgarmente como "cucarachas o chinches del agua","vieja del agua" entre otras denominaciones, pertenecen a la familia denominada como Belostomatidae.

Estos insectos se encuentran dentro del grupo de los Heterópteros y están relacionados con las chinches comunes, como la chinche verde ( Nezara viridula) bien conocida por despedir un olor nauseabundo al ser manipulada.

Todos los integrantes de la familia se caracterizan por poseer un aparato bucal picador-chupador, en forma de pico y porque sus alas posteriores o de abajo son membranosas, y las anteriores o de arriba forman lo que se denomina hemiélitros (la primer porción es un poco más endurecida que la porción posterior).

Los belostomátidos son de colores pardos o verdosos oscuros o negruzcos, de forma oval y tienen características crípticas en cuanto a su comportamiento, es decir que son más activos cuando oscurece. Su hábitat es acuático, llevan a cabo el ciclo de vida en zonas de ambientes lénticos (charcos, lagunas, arroyos, etc.) y su alimentación se basa en diferentes invertebrados y pequeños vertebrados, como por ejemplo renacuajos.

Sin embargo, los adultos que tienen gran capacidad de vuelo, muchas veces, salen a buscar nuevos cuerpos de agua para colonizarlos o encontrar pareja guiándose por luces naturales, es decir aquellas que provienen de la luna y estrellas, pero lamentablemente son atraídos por focos de luz artificial durante las noches, con lo que se desorientan y alejan de su ambiente natural. Esto se da principalmente en condiciones de altas temperaturas y baja presión, como las que se manifiestan en determinadas épocas del año.



UN IMPORTANTE CONTROLADOR BIOLÓGICO
Al ser excelentes depredadores y  muy voraces, muchos estudios  demuestran que son eficaces  controladores biológicos, es decir, poseen la capacidad de regular naturalmente las poblaciones de organismos que pueden afectarnos, ya que se alimentan de larvas de mosquitos que son vectores de enfermedades y de caracoles, que pueden ser hospedadores intermediarios de parásitos, como es el caso del caracol Schistosoma que hospeda al agente infeccioso causante
de la enfermedad esquistosomiasis, tan difundida en Brasil.

En conclusión, se puede decir que las cucarachas del agua, podrían ser utilizadas en un futuro para poder combatir a largo plazo a estos invertebrados, sin necesidad de utilizar químicos ni dañar el medio ambiente.

Por todo lo expuesto, creemos que un exterminio total de las "cucarachas del
agua" podría provocar futuros desequilibrios a nivel del ecosistema, siendo el ser humano, uno de los principales afectados tanto directa como indirectamente.

IMPORTANCIA PARA LA SALUD HUMANA
Los belostomátidos no son considerados de importancia sanitaria
(es decir que no afecta la salud del ser humano). No obstante, su accidental picadura puede producir un gran dolor, porque su saliva tiene un efecto proteolítico, es decir que daña el tejido. Esta saliva es utilizada para paralizar a las presas de las cuales se alimenta. El humano no es para nada considerado como su presa, por lo que el insecto solo "picaría" en una situación extrema, al verse perturbado y/o amenazado, utilizando esto como defensa. Las recomendaciones simplemente se basan en espantarlos, sin apretarlos contra la piel, cerrar puertas y ventanas o colocar mallas metálicas para evadirlos.
Es importante tener el hábito de sacudir ropas y calzados, para evitar alguna situación desagradable relacionada con su picadura.